Reder MX

1. ¿Qué es el ácido fólico y por qué es vital en el embarazo?
El ácido fólico, o vitamina B9, es fundamental en las primeras etapas del embarazo porque contribuye a la formación del tubo neural del bebé, que se convierte en el cerebro y la médula espinal. Consumirlo antes y durante el embarazo ayuda a prevenir malformaciones graves como espina bífida y anencefalia.

2. Beneficios comprobados para el desarrollo fetal
Además de prevenir defectos del sistema nervioso, el ácido fólico ayuda a reducir el riesgo de labio leporino, abortos espontáneos, parto prematuro y bajo peso al nacer. También disminuye la probabilidad de padecer anemia durante la gestación.

3. ¿Cómo y cuándo tomar suplementos de ácido fólico?
Se recomienda que las mujeres tomen 400 microgramos de ácido fólico diariamente al menos tres meses antes del embarazo y durante el primer trimestre. Este suplemento puede venir solo o combinado en multivitamínicos prenatales.

4. Fuentes naturales de ácido fólico en la alimentación
Para reforzar su consumo, se sugiere incluir en la dieta:

  • Verduras de hoja verde oscuro: espinacas, quelites, acelgas, berros.
  • Legumbres: frijoles, chícharos, lentejas, garbanzos.
  • Frutas cítricas: naranja, toronja, papaya, fresa.
  • Frutos secos: semillas de girasol, linaza, almendras.

Aviso importante

La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe considerarse como un consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Consulte siempre a un médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica o tratamiento. Nunca desestime el consejo médico profesional ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este blog.

Referencias: