Reder MX

  1. ¿Cuándo empezar a preparar la maleta?
    Lo ideal es tener la maleta lista entre la semana 34 y la 36 del embarazo. Así evitarás contratiempos de último momento y te sentirás más tranquila cuando llegue el día. Tenerla preparada con anticipación te permitirá concentrarte en lo más importante: la llegada de tu bebé.
  2. Lista de artículos esenciales para mamá
    Estos son los artículos básicos que debes incluir para tu estancia hospitalaria:
  • Camisones abiertos al frente para facilitar la lactancia
  • Bata ligera y pantuflas antideslizantes
  • Sujetadores de lactancia y ropa interior cómoda
  • Artículos de higiene personal en bolsa transparente: cepillo de dientes, pasta dental, jabón, shampoo, papel higiénico, toalla, desodorante, peine y sandalias
  • Almohadilla para el cuello, toallitas húmedas y bálsamo labial
  1. Ropa y accesorios para el recién nacido
    Incluye en la maleta lo necesario para el bebé:
  • 2 o 3 cambios de ropa (enterizos de algodón, gorro, calcetines)
  • Toallitas y pañales para recién nacido
  • Manta o cobija ligera
  • Baberos y pañalera pequeña
  • Asiento de auto (en caso de traslado en vehículo)
  1. Documentos importantes a llevar
    Es fundamental llevar todos tus documentos organizados:
  • Identificación oficial
  • Cartilla de la Mujer Embarazada
  • Resultados de estudios recientes
  • Pase médico (si aplicas en IMSS)
  • Póliza del seguro médico (si cuentas con uno)
  • Datos de contacto de emergencia

REDER Toluca y la preparación para el parto
En REDER Toluca sabemos que la preparación para el parto incluye contar con acceso oportuno a productos confiables. Por eso, distribuimos medicamentos y suplementos regulados a través de nuestras farmacias aliadas, asegurando que las futuras madres puedan encontrar lo necesario para esta etapa, siempre bajo los lineamientos sanitarios vigentes.

Aviso importante
La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe considerarse como un consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Consulte siempre a un médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica o tratamiento. Nunca desestime el consejo médico profesional ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este blog.

Referencias:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (s. f.-a). ¿Cómo acudir al hospital?. Gobierno de México. https://imss.gob.mx/maternidad/preparate-parto/como-acudir-hospital

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (s. f.-b). Prepárate para el parto. Gobierno de México. https://imss.gob.mx/maternidad/preparate-parto