Reder MX

1. Fatiga visual digital y síndrome del ojo seco en el trabajo de oficina
Las jornadas prolongadas frente a pantallas reducen la frecuencia del parpadeo y provocan sequedad ocular, visión borrosa, ardor o picazón. Esto se conoce como síndrome de fatiga visual digital. La falta de pausas y la mala iluminación también contribuyen a estos síntomas.

2. Lesiones oculares en industrias: riesgos físicos y químicos
En entornos industriales, las partículas volátiles como polvo, astillas, virutas metálicas o fragmentos de concreto representan un peligro directo para los ojos. También son comunes las quemaduras químicas provocadas por productos de limpieza o sustancias corrosivas. En casos más graves, los objetos punzocortantes pueden causar lesiones penetrantes con riesgo de pérdida de visión.

3. Pausas activas y ergonomía visual
Adoptar pausas activas cada 20 minutos para descansar la vista y estirarse mejora la salud visual y física. Asimismo, mantener una postura adecuada, una pantalla a la altura de los ojos, iluminación natural y buena ventilación reduce la fatiga ocular.

4. Uso correcto de lentes de seguridad certificados
El equipo de protección visual debe ser apropiado según el tipo de actividad. Gafas con sellado lateral, caretas, protectores integrales o respiradores faciales completos ayudan a evitar lesiones y contagios. La protección debe ajustarse adecuadamente para ofrecer cobertura, comodidad y visión periférica sin obstáculos.

Aviso importante

La información contenida en este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe considerarse como un consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Consulte siempre a un médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica o tratamiento. Nunca desestime el consejo médico profesional ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este blog.

Referencia:
National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). (2021). Eye Safety. Eye Safety for Workers | Personal Protective Equipment | CDC